En esa línea, se debatió sobre cómo incidir en las políticas públicas de niñez en los distritos, teniendo en cuenta de que este es un tema urgente. Se planteó no aceptar las burocracias, la estigmatización o la precarización del trabajo en esta materia.
Acompañar la creación y el crecimiento de los Consejos Locales, así como promover la firma de convenios con las intendencias, fue parte de las iniciativas que se acordaron de cara a trabajar sobre el poder constituido.
Para lograr una mejor calidad de vida en nuestros niños y niñas, también se acordó avanzar sobre la organizaciones de una experiencia territorial. Alentar la creación de nuevas iniciativas en el marco de los nuevos paradigmas en torno a la educación, salud, ambiente, tierra y vivienda y alimentación, es parte del desafío de trabajar hacia la construcción de Poder Constituyente.
A continuación, compartimos los puntos más significativos de la jornada que tuvo debate, firma del convenio con Jorge Nedela y un cierre cultural en homenaje a Carlos Cajade.
La Plata, 2 de mayo de 2016
Reunión del Foro por los Derechos de la Niñez de la provincia de Buenos Aires, realizada en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Berisso:
- El coordinador provincial del Foro, Adolfo Aguirre propuso trabajar sobre dos ejes primordiales, el Poder Constituido y construir el Poder Constituyente
- Se reflexionó sobre la coyuntura actual ante la alternancia de gobiernos
- Los presentes plantearon estrategias para lograr avanzar en derechos de los trabajadores de niñez- fundamentando que a trabajo precarizado en trabajadores de niñez hay derechos del niño precarizados-
- Se planteo la importancia de que se actúe Ya y Ahora, ya que cada etapa de los niños/as es vital y no puede postergarse
- Se planteo la necesidad de reclamar más presupuesto
- Se evaluó como muy positiva la firma del convenio con el Municipio de Berisso, destacando que es el primer distrito que va en este camino por el que se pretende avanzar en el resto de la provincia
- Se reforzó la postura respecto a trabajar por la construcción y consolidación de los Consejos Locales como los espacios de Participación popular para el diseño e implementación de polítcas públicas de infancia
- Se acordó en la necesidad de avanzar en mayor organización del Foro por los Derechos de la niñez con la consttitución de un Consejo Consultivo
- Se sentaron las bases para la construcción de una organización terriotorial
- Se acordó la importancia de la generación de contenidos del Foro, fortalecer y perfeccionar esta área de trabajo interdisciplinario
- Se plantearon los nuevos paradigmas necesarios para abordar sobre educación, nutrición y salud, ambiente, parto respetado, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario